Sistemas de Aire Comprimido
Aire comprimido y secadores de aire
El aire comprimido es una fuente de energía fundamental en la industria moderna. Su uso eficiente requiere una planificación cuidadosa desde la selección de la clase de aire hasta la legalización de la instalación. A continuación, resumimos los puntos clave.
La calidad del aire depende del proceso productivo. Sectores como el alimentario, farmacéutico o electrónico exigen aire de alta pureza, mientras que otras aplicaciones permiten clases más bajas. La norma ISO 8573-1:2010 clasifica el aire comprimido según partículas, humedad y aceite. Definir bien esta clase evita costes innecesarios.
Con la clase definida, se eligen los componentes:
- Compresores (tornillo, pistón, exentos de aceite)
- Secadores (frigoríficos o de adsorción)
- Filtros, purgadores, depósitos, separadores También deben considerarse la demanda simultánea, puntos de consumo y condiciones climáticas.
La red neumática debe estar bien dimensionada. Se recomienda:
Tuberías de aluminio
Cálculo preciso de diámetros
Trazado eficiente según puntos de uso
Accesorios que mejoren el rendimiento y reduzcan fugas
La instalación debe legalizarse:
Con memoria técnica si presión x volumen < 25.000
Con proyecto técnico si supera ese valor INCOAIR asesora y gestiona todo el proceso normativo.
La norma ISO 8573-1:2010 define los niveles de calidad de aire comprimido en tres parámetros: partículas sólidas, contenido de agua y aceite. Cada clase se ajusta a necesidades específicas del proceso industrial.
Por ejemplo:
Clase 1: industrias farmacéutica, electrónica y alimentaria.
Clase 3 o 4: herramientas neumáticas, maquinaria general.
Escoger una clase innecesariamente alta incrementa los costes. Por eso, es clave definir la clase adecuada en base al uso final, las recomendaciones del fabricante del equipo y las certificaciones requeridas.
Elegir el compresor correcto depende de:
Horas de trabajo (uso intensivo o puntual)
Requerimientos de pureza del aire
Disponibilidad de espacio y nivel de ruido aceptable
Opciones:
Pistón: para uso intermitente
Tornillo: uso continuo y alta eficiencia
Exentos de aceite: para aire ultra limpio
Velocidad variable: para ahorro energético
La elección del compresor impacta directamente en el consumo eléctrico y la vida útil del sistema.
El secador elimina la humedad del aire. Hay dos tipos:
Frigorífico: para aplicaciones estándar (clase 4)
Adsorción: para aire ultra seco (clases 1, 2 o 3)
La elección depende del punto de rocío requerido y de las condiciones climáticas del entorno. También influye el consumo energético y la carga térmica del lugar.
Un sistema completo debe incluir:
Filtros de red (sólidos, coalescentes, de carbón activo)
Depósitos a presión bien dimensionados
Purgadores de condensados (capacitivos recomendados por eficiencia)
Separadores agua/aceite para cumplir normas ambientales
Estos componentes garantizan la calidad del aire y protegen los equipos aguas abajo.
La red de distribución puede ser de:
Aluminio: baja pérdida de carga, montaje rápido, resistente
Acero galvanizado: económico pero más difícil de instalar
Acero inoxidable o cobre: solo en casos especiales
El aluminio es la opción más eficiente en la mayoría de industrias. Su coeficiente de fricción bajo reduce las pérdidas de presión.

¿Por qué debemos seleccionar el compresor adecuado?
Durante el proceso de diseño de una instalación neumática, con frecuencia se comete el error de seleccionar un determinado equipo teniendo en cuenta solamente el factor económico.
Costes incurridos en la vida de un compresor:
- Solo el 18% de los gastos corresponden a la compra y mantenimiento del equipo, mientras que el 82% de los costes corresponden a gastos energéticos.
- En el caso de los compresores de velocidad regulada o variable, ofertamos equipos que alcanzan un 35% de ahorro de energía con relación a un compresor de velocidad fija.
Si de los gastos que incurre un compresor durante su vida útil, el 82% corresponde a gastos de energía, ya tenemos la respuesta de porque seleccionar el compresor adecuado para nuestra instalación.
Productos

Compresores alternativos
No lubricados (de pistón)

Compresores alternativos
Lubricados (de pistón)
Aplicaciones: Para regímenes de trabajo de poca intensidad, se recomiendan para instalaciones en lugares apartados, o salas de equipos aisladas acústicamente, porque generan un nivel sonoro de 80 dB, aunque existen modelos silenciosos.
Estos compresores junto con un secador frigorífico y accesorios de filtración puede llegar a alcanzar una clase de aire tipo 1.4.1

Compresores de de tornillo lubricados

Compresores de tornillo exentos de aceite
Aplicaciones: Para regímenes de trabajo intensos, se recomiendan para instalaciones en lugares abiertos, ya que el personal que trabaja en el área de los equipos no se ve afectado por el nivel de sonoro, que es de 69 dB.
Estos compresores junto con un secador frigorífico y accesorios de filtración adecuados puede llegar a alcanzar una clase de aire tipo 4, si se incorpora un secador de adsorción puede llegar a la clase de aire tipo 3 o tipo 2

Compresores de tornillo exentos de aceite
Aplicaciones: Para regímenes de trabajo intensos, se recomiendan para obtención de clases de aire muy exigentes, tales como las necesarias en: la industria alimentaria, y la farmacéutica, su nivel sonoro es de 76 dB.
Estos compresores junto con un secador de adsorción, un secador frigorífico y accesorios de filtración, puede llegar a alcanzar una clase de aire tipo 1 y tipo 0.

Turbocompresores
Los turbocompresores aunque ya están a disposición de los clientes, son la tecnología más novedosa dentro de este sector, se consideran el futuro del compresores de aire.

Accesorios para Tratamiento de aire
(Redes, depósitos, separadores de condensados, purgadores, etc.)

Generadores de oxígeno y nitrógeno

Secadores (frigorífico, adsorción, etc.)
Disponemos de la tecnología necesaria para obtener todos los tipos de clases de aire comprimido.
- Secadores frigoríficos y filtros de red para obtener clase de aire tipo 4
- Secadores de adsorción y filtros de red para obtener clase de aire tipo 3,2,1 y 0
Catálogo de equipos y accesorios a la disposición de cliente.
Compresores Alternativos
Compresores de pistones
- Compresores de pistones
- Rango de potencia (1.0 -7.5) Kw
- Serie Champion.
Aplicaciones: Para regímenes de trabajo de poca intensidad, se recomiendan para instalaciones en lugares apartados, o salas de equipos aisladas acústicamente, porque generan un nivel sonoro de 80 dB, aunque existen modelos silenciosos.
Estos compresores junto con un secador frigorífico y accesorios de filtración puede llegar a alcanzar una clase de aire tipo 4.
Compresores lubricados, de tornillos. Rango de potencia (2.2-75) Kw. Serie Champion. Disponemos de opciones de velocidad fija y velocidad variable.
Aplicaciones: Para regímenes de trabajo intensos, se recomiendan para instalaciones en lugares abiertos, ya que el personal que trabaja en el área de los equipos no se ve afectado por el nivel de sonoro, que es de 69 dB.
Estos compresores junto con un secador frigorífico y accesorios de filtración adecuados puede llegar a alcanzar una clase de aire tipo 4, si se incorpora un secador de adsorción puede llegar a la clase de aire tipo 3 o tipo 2
Compresores lubricados, de tornillos o paletas. Rango de potencia en paletas, serie Hidrovane (1.0-45) Kw. Serie compair rango de potencia (2.2-290) Kw. Disponemos de opciones de velocidad fija y velocidad variable.
Aplicaciones: Para regímenes de trabajo muy intensos, ambientes agresivos, su nivel sonoro es de 75 dB.
Estos compresores junto con un secador frigorífico y accesorios de filtración puede llegar a alcanzar una clase de aire tipo 4, si se incorpora un secador de adsorción adecuado puede llegar a la clase de aire tipo 3 o tipo 2.
Compresores NO lubricados, de tornillos de dos etapas. Serie compair rango de potencia (15-315) Kw. Disponemos de opciones de velocidad fija y velocidad variable.
Aplicaciones: Para regímenes de trabajo intensos, se recomiendan para obtención de clases de aire muy exigentes, tales como las necesarias en: la industria alimentaria, y la farmacéutica, su nivel sonoro es de 76 dB.
Estos compresores junto con un secador de adsorción, un secador frigorífico y accesorios de filtración, puede llegar a alcanzar una clase de aire tipo 1 y tipo 0.
Secadores frigoríficos, secadores de adsorción y filtros de red.
Disponemos de la tecnología necesaria para obtener todos los tipos de clases de aire comprimido.
- Secadores frigoríficos y filtros de red para obtener clase de aire tipo 4
- Secadores de adsorción y filtros de red para obtener clase de aire tipo 3,2,1 y 0
INCOAIR ofrece a sus clientes 5 buenas razones para su fidelización.
- Capacidad de innovación, nuestra tecnología se adelanta a las necesidades del cliente.
- Disposición de la tecnología más avanzada, garantizamos la solución a todas las necesidades que surjan en las instalaciones del cliente.
- Costes reducidos durante el ciclo de vida de los equipos, la tecnología que ofrecemos garantiza un importante ahorro energético.
- Experiencia global, disponemos de información a nivel internacional de soluciones a diferentes problemas, las cuales ponemos a disposición del cliente.
- Asistencia de postventa, nuestro servicio no finaliza cuando termina el proyecto, el cliente dispone de un servicio técnico para el mantenimiento de sus equipos, así como un eficiente servicio de garantía.